Como en años anteriores, hemos celebrado en el cole el Día Mundial del Autismo para concienciar a nuestros alumnos y a toda la comunidad escolar de la importancia que tiene el respeto a las diferencias que nos hacen únicos a cada uno de nosotros.
Os dejamos unas imágenes y un vídeo de esta celebración y esperamos que os gusten.
El
alumnado de 5º va a narrar un nuevo cuento y a unos compañeros nuevos de
nuestro cole, esta vez lo hacen al grupo de 1º.
En esta sesión queremos
potenciar y reconocer el valor de la amistad; de esta manera la biblioteca de
nuestro centro, además de estimular la lectura, pretende que a través de ella descubran
la importancia de tener amigos y amigas.
Descubriréis que los
personajes son frutas que nos cuentan cómo se vive mejor en amistad frente a la
soledad.
Hoy hemos celebrado en el cole el Día Mundial de la Poesía. Este año además lo hemos unido a la celebración de San Patricio.
Durante los días previos hemos estado trabajando estos dos temas y como actividad final hemos lanzado tréboles con poemas dentro para que todos los alumnos tengan ambas cosas.
Os dejamos algunas fotos para que veáis la actividad y además intentaremos poner algún vídeo en los próximos días.
Continuamos
con la lectura de cuentos populares en los cursos más pequeños, esta vez la
convivencia ha sido con el grupo de 2º cuya tutora es María de Mar.
Este cuento
trata de unos pequeños hermanos que se pierden en el bosque y su padrastro… con
un final feliz.
La
participación del alumnado de 2º ha sido exquisita, ya que en el turno de
preguntas sobre la lectura, todos estaban dispuestos a dar su opinión.
Esta es otra
actividad realizada desde nuestra BIBLIOTECA, con la que pretendemos llevar
nuestras lecturas en forma de teatro yde música a otros centros educativos de Olivenza.
Hemos
realizado una convivencia con la guardería “EL ESCONDITE” en la que nuestros
alumnos de 5º han representado dos cuentos “LA CIGARRA Y LA HORMIGA” y “EL
GUSANITO” esta actividad fue complementada con el aula de música ya que su
maestra Yolanda le adaptó una serie de canciones para darle más belleza y valor
a las representaciones; pero sin duda uno de los momentos más entretenidos para
los niños y niñas de este centro fue la audición de unas canciones infantiles.
La actividad
fue muy grata y divertida, por lo que seguiremos visitando otros lugares de
Olivenza.