Bueno, ya estamos aquí otra vez, hemos vuelto al cole y también a la biblioteca.
Afrontamos un nuevo curso, una nueva aventura. Y como cada año lo hacemos con muchísima ilusión y con muchas ganas.
Seguiremos realizando muchas de las actividades de años anteriores pero también queremos incorporar nuevos proyectos y actividades a nuestra tarea diaria, ya que lo último que queremos es quedarnos estancados en un mundo que no se detiene jamás.
Esperamos que este curso sigáis estando con nosotros, apoyando nuestra labor y colaborando como lo habéis hecho hasta ahora.
Queremos que este blog sea el reflejo del trabajo que se realiza en la biblioteca y en el Centro, que podáis seguir informados de ese trabajo y que disfrutéis del mismo.
Sabéis que tanto el colegio como la biblioteca están siempre abiertos a la comunidad educativa y que vuestra colaboración, ayuda y aportaciones son muy importantes para su buen funcionamiento. No debemos olvidar nunca que lo que pretendemos es conseguir el mejor colegio y la mejor educación para nuestros alumnos y la mejor manera de hacer esto es, HACERLO ENTRE TODOS.
Como en años anteriores hemos publicado una revista, PINOTES, con artículos relacionados con nuestra actividad durante este curso.
Recordamos que aun es posible adquirir esta revista en el Centro por tan solo dos euros, que servirán para financiar próximas publicaciones.
Esperamos que os guste a todos.
A lo largo de la vida uno va aprendiendo una cosa importante, que nadie
somos imprescindibles, aunque a veces nos lo parezca.
Nuestra compañera Celia se va el próximo curso a otro centro, motivos
personales y profesionales la alejan de nosotros, y yo me alegro por ella, ya
que era lo que quería, y como he dicho anteriormente, nadie es imprescindible,
pero también tengo muy claro que hay personas a las que es más difícil sustituir
que a otras y Celia es una de ellas.
No voy a entrar a valorar se trayectoria profesional, ya que creo que
no es necesario. Cualquiera que la conozca y que haya tenido la suerte de
tenerla como compañera o como maestra de sus hijos/as sabrá darle el valor que
realmente tiene.
Pero si quiero hablar aquí de su labor en esta biblioteca, ya que
posiblemente sea para todos la menos conocida.
Cuando llegué a este colegio tengo que decir que la biblioteca ya era
una institución dentro del mismo. Al frente de la misma estaba José Enrique
como coordinador, que todo hay que decirlo realizaba un excelente trabajo.
Pero había más, siempre un poco a su sombra y sin aparecer demasiado
había otras dos personas, María y Celia, que si bien realizaban una labor mucho
más callada, eran tan importantes como la del Coordinador.
Me sorprendió nada más llegar el conocimiento que Celia tenia de la
biblioteca, de su funcionamiento, de sus objetivos, y de todo lo relacionado
con la misma. Poco a poco me fui dando cuenta de lo importante que era su
trabajo en la misma, un trabajo callado, a veces poco reconocido pero desde
luego siempre muy eficaz e importante.
Durante estos años he tenido la suerte de trabajar con ella codo con
codo, y puedo decir que siempre ha estado dispuesta a ayudarme, que ha seguido
realizando esa labor callada que hace posible que las cosas funcionen y además
funcionen bien, que su cabeza ha sido una fuente inagotable de actividades, de
imaginación.
En cuanto a la revista PINOTES, que queréis que os diga, cualquiera que
haya hecho algo parecido sabe el trabajo que eso supone, las horas que hay que
dedicarle para que salga bien, y ella lleva haciéndolo ya seis años.
Ha sido admirable, o al menos a mi así me lo parece, su entrega y su
colaboración y aunque como dije antes, nadie somos imprescindibles, tengo muy
claro que el próximo año la voy a echar de menos, que va a ser difícil llenar
ese vacío que dejará y que en uno de esos estantes de la biblioteca, entre esos libros que
tantas veces ha colocado, arreglado, forrado o catalogado siempre quedará un
hueco para su recuerdo.
Celia, me alegro por ti y por el Centro al que vas, pero no puedo dejar
de pensar que te vamos a extrañar.
Con motivo de su traslado a otro centro para el próximo curso, los alumnos de sexto b han realizado una entrevista a nuestra compañera Celia Hoyos que ha resultado muy, muy emotiva.
Seguro que os encanta a todos.
Los alumnos/as de 4º B
han trabajado sobre el proyecto ”Las máquinas simples” durante
varias sesiones en el aula.
Primero han visto vídeos
motivadores para tomar ideas. Después cada equipo ha elegido a un
responsable encargado de coordinar todas las tareas. Luego han
buscado información en el libro de texto y en las PC tablets. A
continuación han montado las máquinas simples y han pegado las
explicaciones. Por último cada equipo ha contado al resto del grupo
cómo lo han elaborado y las dificultades con las que se han
encontrado así como las soluciones que han aplicado.
Como en ediciones pasadas, este año también lo hemos conseguido, cuatro alumnos/as de sexto han logrado el segundo puesto en el CONCURSO DE LECTURA EN PÚBLICO organizado por la Consejería de Educación de la Junta de Extremaduira.
Un gran éxito de nuestros alumnos dado que no es fácil, no solo ganar, sino pasar a la final autonómica debido al alto nivel que se exige para ello.
Queremos felicitar a estos cuatro alumnos/as y animar a todos los demás a seguir trabajando para conseguir sus deseos.
Los alumnos/as de sexto b han realizado un documental muy bonito sobre las construcciones que podemos ver cuando paseamos por la Sierra de Alor.
Es muy interesante y nos hará aprender muchas cosas sobre este precioso entorno natural.
Además como fondo han utilizado música del grupo Acetre.
Esperamos que disfrutéis viéndolo.
En saludo a todos.